Expandiendo horizontes: Agua dulce de la montaña al mar

La mayoría de los sistemas de agua dulce están interconectados, ya sea a través de redes de drenaje fluvial, como cadenas de lagos o a través del movimiento de las aguas subterráneas. En la reunión de la SFS en San Juan, haremos hincapié en el acoplamiento de los sistemas de tierras altas y bajas en nuestra selección de sesiones especiales y comunicaciones. Los avances en teledetección, sensores de calidad del agua y modelización han hecho más factible el estudio de redes enteras de sistemas acuáticos continentales, desde las montañas hasta los estuarios y el mar. Sin embargo, la desconexión intermitente de los sistemas acuáticos, así como las grandes inundaciones, son cada vez más frecuentes debido a la mayor frecuencia de fenómenos extremos provocados por el cambio climático. Ambos extremos plantean importantes retos a nuestra comprensión de la interconexión de los sistemas acuáticos continentales y sus conexiones con los ecosistemas costeros.

Presentación de resúmenes individuales ¡Cierre en breve!

Ya se han revisado las propuestas de sesiones especiales y se han enviado las notificaciones a los participantes aceptados. El plazo de presentación de resúmenes individuales finaliza el 2 de febrero de 2025.

Más información

empiece a planificar su viaje: Explore el destino

¡Bienvenidos a Puerto Rico!
Un destino rico en historia y cultura, comida excepcional, playas vírgenes, montañas majestuosas y experiencias memorables, todo en un paraíso caribeño bañado por el sol.

Empiece a planear su aventura aquí

Tema del programa 2025

Nos complace anunciar que el tema de la SFS 2025 es Expandiendo horizontes: Agua dulce de la montaña al mar Los organizadores de la conferencia le informarán de lo que puede esperar del programa de 2025.

Más información

fechas clave

AGUA DE LA MONTAÑA - Agua de El Yunque

Siga el camino del agua desde los bosques tropicales del Bosque Nacional El Yunque de Puerto Rico hasta las comunidades costeras que dependen del agua dulce... y descubra uno de los (eco)sistemas de tratamiento de aguas más asombrosos del mundo.

Dirigido por Jeremy Monroe y David Herasimtschuk. Producido en colaboración con el Servicio Forestal de EE.UU., con la cooperación del Bosque Experimental de Luquillo y el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias. Contiene subtítulos en inglés y español.